Cibernética y
Sociedad
"Norbert Wiener popularizó las implicaciones sociales de la cibernética"
Carlos Andrés Tobar.
Cibernética y Sociedad es un texto escrito por Norbert Wiener, un matemático de origen estadounidense que aún hoy en día es conocido como el fundador de la cibernética.
En este texto, Wiener defiende una premisa que consiste en la analogía de la transmisión de mensajes en sistemas eléctricos no lineales y la transmisión de mensajes en una sociedad, comparándola con los sistemas cibernéticos anticuados y los modernos.
El autor plantea que las órdenes dadas a un sistema consisten en un flujo de información, la cual es considerada
como un objeto de intercambio que se ajusta a las contingencias del medio, por
tanto los mensajes son una forma y una organización contextual y especifica que
se reinterpreta por medio de un código común lógico, creando intercambio de
mensajes entre el medio y el receptor de forma continua y cíclica. Por tanto la
analogía entre las máquinas y la sociedad se hace evidente cuando Wiener
plantea qué ambos poseen receptores sensoriales que utilizan para extraer
información del mundo y adaptarlo a la conducta u operaciones (en el caso de la
máquina).
Es un texto claro que presenta
una tesis que es viable sustentar y una analogía clara que nos ayuda a entender
el concepto de cibernética, al compararla con la manera en que la sociedad se comunica en la actualidad, y el paso de una comunicacion lineal a una comunicación circular, tanto en el mundo de las máquinas como en el mundo de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario